Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Operadores móviles virtuales en 2014: te lo contamos todo

MEJORES OFERTAS TARIFAS MÓVILES 2025

Los operadores móviles virtuales actuales en 2014 son empresas que ofrecen servicios a los clientes finales, normalmente a precios más reducidos que las principales compañías móviles, mediante la subcontratación a grandes compañías de su red. En este artículo vamos a hacer un repaso sobre los principales OMV para que los conozcas, con sus ventajas e inconvenientes frente a las grandes compañías de móviles.

Cuáles son los principales operadores móviles virtuales en España

Actualmente los principales operadores móviles en España son:

Adicionalmente también se han creado decenas de operadores móviles virtuales de pequeña escala, pero que funcionan igualmente bien, ya que el servicio de datos y voz es prestado realmente por las grandes compañías teléfonicas: principalmente Movistar, Orange y Vodafone.

Entre otros OMVs que puedes encontrar con tarifas realmente competitivas son:

Lebara Mobile, Airis Mobile (compañía subsidiaria de la empresa de tecnología Airis), Lyca Mobile,  Happy Movil, Carrefour movil, Telecable movil o Fon You entre otros.

operadores moviles virtuales 2014

Ventajas de los Operadores móviles virtuales vs Grandes compañías de telefonía

Aunque parece un contrasentido que una compañía pequeña, después de pagar a las grandes por la subcontratación de la línea, pueda ofrecer precios mucho más bajos que las grandes, es efectivamente así.

[box type=»info» ]Esto sinceramente me da qué pensar sobre las acusaciones de oligopolio entre las grandes compañías móviles que tienen unos de los precios de telefonía movil y ADSL más caros de toda Europa[/box]

La ventaja, pues, es el precio. Simplemente. Estas compañías ofrecen precios menores, sobre todo en lo que a datos se refiere. Estas OMVS son especialmente indicadas para los más jóvenes, que cada vez utilizan menos el móvil para realizar llamadas y se por el contrario utilizan internet para navegar, contactar con sus amigos en el Whatsapp o ver vídeos.

Otra de la ventaja es que prácticamente ningún operador virtual tiene una penalización o permanencia asociada al servicio, a no ser que lleven asociada la financiación de un terminal móvil. Aunque también puedes tener este tipo de plan de móvil y conexión, te recomiendo que compres el móvil por separado (ahora mismo hay sitios con potentes smartphones de marcas blancas de Samsung Galaxy por menos de 100 euros) y ahorrarás mucho dinero en tu factura, aunque el primer mes tengas que desembolsar algo más.

Ventajas de las Grandes Compañías Móviles vs. Operadores móviles virtuales

Por el contrario, si puede haber 2 supuestos en los que te siga interesando estar en las grandes compañías tradicionales:

  • Utilización de llamadas de voz y rara vez de datos. Sobre todo en el perfil de personas mayores que prácticamente no están conectadas al Whatsapp o no ven contenido con el móvil
  • Los usuarios que quieren aprovechar la nueva tecnología 4G.

[box type=»info» ]En el asunto de 4G me parece vergonzoso que las grandes compañías, que son las que realmente tienen la infraestructura de 4G en España hayan vetado a los operadores móviles virtuales (salvo a Yoigo) de este servicio cuando lo tienen por contrato, en una treta por atraer clientes de forma mezquina y desleal.[/box]

Por último, algunas OMVs como Yoigo se líado la manta a la cabeza al ofrecer tarifas combinadas como la Fusión de Yoigo o las tarifas infinitas, que, aunque utiliza la red de Movistar, es capaz de dar al cliente los mismos servicios con precios hasta un 30% más baratos.

Aquí os dejo un anuncio de Yoigo en el que se anuncian precisamente las tarifas infinitas:

http://youtu.be/Vn8W-BeDiCk

Mi recomendación es que te pases a cualquiera de los operadores móviles virtuales existentes en 2014, ya que, salvo en contadas excepciones, ahorrarás considerablemente en la factura final, y, sobre todo sin ataduras ni permanencias.

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Los operadores móviles virtuales actuales en 2014 son empresas que ofrecen servicios a los clientes finales, normalmente a precios más reducidos que las principales compañías móviles, mediante la subcontratación a gran…

Operadoresdemovil
Logo